COMO UTLIZAR EL REGISTRO MENSTRUAL.

 Hoy te quiero compartir mi herramienta favorita de autoconocimiento:
El REGISTRO MENSTRUAL.

Si estás preparada te enseño a como utilizar el registro menstrual y los 4 tips imprescindibles para que empieces a registrar tu ciclicidad. 


 Esta herramienta te ayuda a observar y reconocer los cambios que experimenta tu cuerpo, mente y emociones a lo largo de cada ciclo. 

En primer lugar, ser consciente de toda esta información te permitirá adaptar tu día a día a esas necesidades o potencialidades de tu ciclo. En realidad es la manera más cómoda de utilizar los superpoderes como ser cíclico que eres. 

Sin duda puede ser un gran reto conseguirlo en la sociedad lineal en la que vivimos pero pasito a pasito daremos espacio para que brille la naturaleza cíclica. 

Aunque existen miles de apps pero en mi opinión no hay nada mejor que los registros menstruales  analógicos. Esta opción te ofrece infinidad de posibilidades de uso porque decides tú qué parámetros quieres registrar y además no le estás ofreces información super valiosa a ninguna multinacional que más adelante sacará ventaja de esa información. 

DESCOBRE COMO UTILIZAR EL REGISTRO MENSTRUAL:

 

1. SIEMPRE CERCA: 

Si es la primera vez que utilizas un registro menstrual te animo a tenerlo siempre a mano (por lo menos durante 2/3 ciclos). Es la mejor manera de tener presente tu ciclicidad e integrar esta nueva herramienta de autoconocimiento. 

2. HAY 3 PASOS A SEGUIR:

Escuchamos mucho esto de «soy cíclica» pero mi pregunta es ¿lo sientes en tu cuerpo, mente y emociones? ¿te has parado a observarlo?
PARA SABER QUÉ SIGNIFICA EN TÍ ESTO DE SER CÍCLICA TE ANIMO A SEGUIR ESTOS 3 PASOS: 

  • PARAR: Cierra los ojos y toma tres respiraciones. 
  • OBSERVAR: ¿Qué sientes en este momento? Observa tu cuerpo, tu mente o tus emociones, tu día, alguna situación que hayas vivido hoy… Anótalo en tu registro. 
  • ADAPTAR: Revisa aquello que has registrado y en la medida que te sea posible adapta a tu día a día aquello que hayas descubierto. Empieza  por algo sencillo. Por ejemplo: tus entrenos y sesiones de deporte, reuniones estratégicas en días puntuales de tu ciclo, planes de fin de semana para aquellos días que te sientes más sociable… Poco a poco tu ciclicidad adquirirá el espacio que necesitas. QUE TÚ TE COMPROMETAS A HACER ALGUNOS CAMBIOS NOS AYUDAN A TODAS A ROMPER CON LA ESTRUCTURA LINEAL ACTUAL.  
 

3. MENOS ES MÁS:

A mi me ayudó muchísimo centrar mi observación en un máximo de 2/3 aspectos durante 2/3 ciclos.
Por ejemplo: niveles de energía, capacidad de concentración, comunicación, creatividad, cambios físicos, moco cervical, dolor/malestar, emociones, apetito, sexualidad…
También te propongo escribir una palabra foco para cada ciclo (te lo comparto en el descargable). Esto se super potente porque te da estructura, te ayuda a poner una dirección clara, «focus darling!». 

 

4. CONCLUSIONES TRIMESTRALES:

Descubrir tu propia ciclicidad y tus oleajes es totalmente empedrador.
Revisa y tomar decisiones trimestrales te permite contrastar información de varios ciclos.
Cosas tan curiosas como descubrir que exactamente el mismo día de cada ciclo tienes la misma conversación/discusión con quien convives da mucho que pensar y te permite abordar la misma situación con un extra de conocimiento XD (jajaja cuando lo vi escrito en mis registros, me petó la cabeza).

En este vídeo te comparto un ritual que puedes hacer al final e inicio de cada uno de tus ciclos. 

Descúbrelo aqui.

 

Finalmente quiero recordarte que esta es una manera de como utilizar el registro menstrual, tu puedes descubrir tus propias variantes.

Vas a descubrir que hay ciertos patrones que se repiten cada ciclo, ¡es alucinante! 

¡FELIZ VIAJE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?